El 2024 ha sido testigo de una de las colaboraciones más esperadas e icónicas del panorama internacional: Rosé, la estrella de BLACKPINK, junto al inigualable Bruno Mars, se han unido para el lanzamiento del sencillo “APT” del primer álbum en solitario de ROSÉ, que se estrenó en octubre de 2024 y cuenta ya con millones de visitas en YouTube, y dos meses después de su lanzamiento consiguió colocarse en el número 1 de todas las listas que podamos imaginar a lo largo del globo.
ROSÉ
Roseanne Park (nacida el 11 de febrero de 1997), más conocida por su nombre artístico Rosé, es una cantante, modelo y bailarina neozelandesa-surcoreana, miembro del grupo musical femenino Blackpink surcoreano formado por cuatro miembros: Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa.
Rosé debutó como solista el 12 de marzo de 2021.
K-POP
El tema es de estilo rock-pop. K-POP es un subgénero del pop que refiere a que tiene origen en Corea del Sur. Es la abreviación de la Korean Popular Music. Este género es la fusión del pop y la electrónica con géneros más modernos y el resultado es muy movido y lleno de energía.
El k-pop puede influir positivamente en la autoestima y el bienestar psicológico, pues la identificación con las historias de superación y el énfasis en la autoexpresión contribuye a una mayor autoaceptación y confianza. Muchos adolescentes encuentran inspiración en los ídolos del K-pop, que pueden servir como modelos positivos, alentando a los jóvenes a perseguir sus pasiones y trabajar duro para alcanzar sus metas.
Ha demostrado ser una fuerza poderosa para el activismo social, pues empodera a los fans para hacer del mundo un lugar mejor.
FANS (K-POPERS) FANÁTICOS QUE CREAN ESTRELLAS
Los fans (K-popers) son jóvenes aficionados a la música surcoreana en todos los géneros, escuchan la música de sus grupos favoritos las 24 horas del día, incluso mientras duermen, para subir la ubicación en los rankings de sus estrellas preferidas.
También forman grupos,organizan eventos, votaciones masivas en las temporadas de premios e incluso financian anuncios digitales, gastando tiempo, energía emocional y dinero en sus ídolos.se organizan en equipos para navegar por las reglas de cada plataforma.
Los fans trabajan para asegurar el éxito del grupo. Consideran que el ídolo es un producto, y ayudan a crear estrellas. Cada banda tiene sus fandoms y su papel en la vida no solo profesional, sino que llega a trastocar la vida personal y la salud mental de los idolos (muchos de ellos debutan a la edad de 15 a los 20 años). Los fans son un soporte emocional para los artistas, pero también existen ciertas conductas tóxicas, (relacionadas con el acoso y falta de privacidad). Los artistas deben de mantener una imagen de belleza estética, perfección y pureza, mantener su peso y elegir pareja perfecta.
SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS APT
Basado en un juego clásico de Corea del Sur, utilizado entre los jóvenes adultos del país asiático.
El significado de las siglas APT la abreviatura de "apartment". La forma de pronunciar en coreano “apartment” es “apateu”.
¿Cómo se juega a APT?
A partir de dos jugadores, quienes intercalan sus manos de manera vertical, se canta “A-pa-teu” en cuatro ocasiones y quién sea el líder del equipo escoge un número, acto seguido los jugadores comienzan pasar sus manos de abajo hacia arriba (completando el numero elegido) para crear nuevamente la torre sin deshacer la anterior, y el que quede hasta arriba es el jugador que le toca beber.
EN QUÉ SE INSPIRÓ
La noche de fiesta de Blackpink que inspiró la creación de 'APT.' de Rosé
El grupo de k-pop se dio un buen homenaje cuando cumplieron 20 años con este popular juego de beber coreano.
LETRA
La letra de la canción guarda cierta relación con el comentario, ya que describe una noche loca de fiesta al lado de una persona especial; la velada empieza bailando y bebiendo y culmina en el apartamento, donde se entregan a la pasión.
Crea una atmósfera de diversión y camaradería, típica de una noche de fiesta coreana.
La letra también explora temas de deseo y conexión emocional. ROSÉ y Bruno Mars cantan sobre el deseo de estar juntos, de conectarse de una manera más profunda y auténtica. Las referencias a 'kissy face' ('emoji de beso') y 'red hearts' ('corazones rojos') evocan el lenguaje moderno de los emojis, simbolizando el deseo de transformar interacciones digitales en experiencias reales y tangibles. En este contexto, el momento de jugar el juego coreano sería la oportunidad perfecta para conseguir un beso.
El videoclip, que presenta un ambiente animado con los dos cantantes divirtiéndose y tratándose de manera cariñosa. se ja habñado mucho de la química real existente entre los 2 cantantes) Así, la canción celebra la diversidad de diferentes culturas mientras aborda temas universales, como el interés amoroso y las fiestas.
VIDEO CON LETRA
Coreografias en las que me he inspirado para mis clases de zumbakids:
Tiene mucho ritmo y es pegadiza.
ResponderBorrarUn abrazo.
María A. Yáñez
Gracias! Un abrazo para ti también!
Borrar