Hace más de 50 años, se tomó una fotografía a los Beatles en el cruce peatonal de la calle Abbey Road de Londres creando una de las portadas de álbum más conocidas de la historia y una imagen imitada por innumerables admiradores desde entonces.
Este mes de abril he viajado a Londres y he podido visitar el cruce, y ver los estudios y la tienda en la misma calle, Abbey Road una visita muy especial si eres fan de los Beatles.
HISTORIA
Aunque la foto fue tomada el 8 de agosto de 1969, la célebre imagen de John Lennon, Ringo Starr, Paul McCartney y George Harrison , en el paso de peatones de la calle Abbey Road (justo donde la calle se cruza en una forma algo irregular con Grove End Street) fue dada a conocer el 26 de septiembre, seis días después de que John Lennon informara a sus compañeros que dejaba el grupo. Aún sin saberlo, el mundo asistía al lanzamiento del último álbum grabado por The Beatles.
Menos de un año después de su lanzamiento, la banda de rock se separó, poniendo fin a una revolución musical de una década que transformó los años 60. El grupo fue considerado uno de los más influyentes en la historia de la música. La icónica banda británica dejó un importante legado desde su inicio en 1960 hasta su separación en 1970, a causa de sus diferencias artísticas, personales y financieras.
Su individualismo acabó con sus relaciones. En especial, entre John Lennon y Paul McCartney, quienes no pudieron mantener su relación profesional, caso contrario al de Ringo Starr y George Harrison, quienes colaboraron en una amplia variedad de álbumes juntos tras la disolución de la agrupación.
ABBEY ROAD STUDIOS
La casa, originalmente una casa de nueve dormitorios, fue convertida en apartamentos hasta que la Gramophone Company la compró en 1931.
El 12 de noviembre de 1931, con la Orquesta Sinfónica de Londres, el edificio vivió su inauguración.
Pensado para la música clásica, art déco, el Estudio 1 imitaba una sala de conciertos, con techos de 12 metros de altura y un escenario.
Pero los estudios son mundialmente famosos porque los Beatles grabaron allí casi todos sus discos.
El famoso Estudio del número 3 de Abbey Road donde grabaron The Beatles, Pink Floy, Shirley Bassey, Oasis y Radiohead, Lady Gaga Adele o Elton John entre muchos otros grandes artistas, de vez en cuando abre en jornadas de puertas abiertas o eventos especiales y se pueden ver teclados, pianos e instrumentos de los Beatles, grabadoras de la época o incluso tomar algo en la cantina. Este estudio, quizás el más famoso del mundo, sigue en uso hoy en día y se compone de cinco salas de grabación.
El edificio de Emi Studios pasó a llamarse Abbey Road
en 1970, le cambiaron el nombre a Estudios Abbey Road, por el nombre de la calle donde se ubica y el famoso disco de Beatles.
Allí han grabado grupos como Pink Floyd, The Alan Parsons Project, Deep Purple, Duran Duran, Oasis, Sting, Lady Gaga, Kanye West, Sam Smith, Amy Winehouse, Adele etc se han grabado bandas sonoras de música de cine de muchas películas.
ELECCIÓN DE LA PORTADA
Los Beatles eligieron aquel escenario después de desechar la idea de viajar a Nepal en jet privado para fotografiarse junto al pico más alto del mundo, ya que en algún momento pensaron llamar al disco Everest.
Durante las sesiones de grabación, los Beatles y el equipo de producción se referían al álbum como Everest, ya que tal nombre se debía a la marca de cigarrillos que fumaba el ingeniero de sonido de los estudios, Geoff Emerick, que tenía una silueta del Everest dibujada en sus cajetillas.
Era usual que Paul decidiera sobre esos asuntos. Cuando propuso lo del Everest las respuestas fueron entusiastas, pero poco después nadie tenía ganas de viajar tan lejos sólo para hacer unas pocas fotos. Tuvieron la excusa perfecta: el disco venía retrasado y todavía les quedaba mucho trabajo que hacer en el estudio.
En este Boceto conceptual de Paul McCartney de la portada del álbum Abbey Road (los cuatro músicos fueron dibujados con palitos con un trazo rápido)
En la esquina superior derecha la aportación de Iain Macmillan, fotografo de la sesión, que agregó más detalles y anticipa el encuadre de la imagen final. En el centro de la foto, imaginaban el nombre de la banda y el título del álbum. Pero los Beatles también innovaron en ese aspecto. En la versión final, la tapa no tiene ninguna leyenda. Sólo ellos cuatro cruzando la calle.
La portada de disco Abbey Road, que además de ser uno de los discos más vendidos de la década, es un icono, como por ejemplo también lo fue la cubierta de Sgt. Pepper’s, que fue fue la primera en incluir las letras de las canciones de un disco.
La portada fue votada como el mejor álbum de The Beatles por los lectores de la revista Rolling Stone en 2009. “Abbey Road”, que contiene clásicos como “Come together” y “Here comes the sun” fue el undécimo disco de los Beatles y fue novedoso también en la elección de su single. Por primera vez, el honor de ocupar la cara uno correspondió a George Harrison, con el tema Something, considerado uno de los mejores temas de las últimas décadas. Harrison emergió como un compositor de primer nivel en Abbey Road, donde firmaba además otra de las canciones más recordadas del disco, Here Comes the Sun.
Fue el único de los discos británicos originales del grupo en que no mostraron el nombre de la banda ni un título en la portada. John Kosh, director creativo de los estudios de EMI, creyó innecesario incluir el nombre del grupo en la carátula porque “eran la banda más famosa del mundo”.
CONTRAPORTADA DEL DISCO |
REALIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
La foto fue tomada por el fotógrafo Iain McMillan a las 11:30 de la mañana, un caluroso 8 de agosto de 1969, en el paso de cebra frente a los estudios de EMI en Londres que más tarde adoptaron el nombre de Abbey Road Studios.
El ambiente era tenso, todavía tenían mucho trabajo en el estudio y querían sacar la sesión lo más rápido posible. Paul McCartney sugirió salir a la calle para hacer una pausa, y hacer allí mismo la foto para la portada. Se escogió esta hora a modo de evitar a los fans, quienes sabían que la banda generalmente llegaba al estudio a mitad de la tarde para grabar.
En las fotos 1, 2, 3, 4 y 6 el paso de los cuatro Beatles no estaba coordinado. Lo más complejo fue lograr que los cuatro estuvieran con las piernas abiertas, evidenciando movimiento.Sólo en la número 5 su andar estaba acompasado. Esta fue la seleccionada por McCartney para ser la definitiva.
El fotógrafo se instaló en una escalera de tijera en el medio de la calle ya que buscaba una toma elevada.
Se utilizó una cámara Hasselblad y un lente 50 mm. Las tomas se realizaron una apertura de f22 y con una velocidad de 1/500 segundos.
CALLE CORTADA
El fotógrafo tuvo que contentarse con 10 minutos para trabajar, que es lo máximo que la policía accedió a parar el tráfico en la calle.
FOTÓGRAFO
Ian McMillan, (20 October 1938 – 8 May 2006) , fotógrafo freelance escocés al que "le tocó la lotería" con este trabajo.
Nació en Escocia y pronto se mudó a Londres para estudiar fotografía en la Regent Street Polytechnic y convertirse en fotógrafo profesional. Al terminar sus estudios su primer trabajo fue fotógrafo de cruceros. En 1959 regresó a Dundee (su localidad natal) para fotografiar escenas callejeras. Gracias a este trabajo consiguió encargos de The Sunday Times e Illustrated London News a principios de los '60.
A mediados de los '60 realizó varios trabajos, entre ellos el libro"The Book of London" en el que fotografió a Yoko Ono) y gracias a este trabajo, Yoko le encargó que fotografiara su exposición en la galería Indica de Londres. En 1966, John Lennon conoció a Yoko Ono en dicha exposición, iniciaron su relación y esta le presentó a Macmillan.
Lennon contactó con él para que colaborara en la famosa fotografía, y a partir de este momento y hasta 1971, Iain colaboró con John y Yoko en varios proyectos, llegando incluso a vivir durante un tiempo con Lennon en New York.
En 1993, después de la muerte de su madre, volvió a vivir a Escocia y volvió otra vez a Abbey Road para fotografiar a Paul McCartney con un perro para una portada.
A partir de la década de los '70, MacMillan se dedicó a tiempo parcial a enseñar fotografía en una universidad.
En 1980 realizó la foto de portada del disco "Hinge and Bracket at Abbey Road" del dúo cómico/musical Ingles con el mismo nombre. La foto es una parodia de la original de The Beatles, pero esta vez en invierno, con arboles pelados, luz suave y tonos rojizos y marrones.
CURIOSIDADES
ACCIDENTE DE JOHN Y YOKO
El 9 de julio de 1969, un mes antes, durante unas vacaciones en Escocia, John Lennon y Yoko Ono habían chocado el British Leyland Austin Maxi color blanco en el que viajaban. Las secuelas del accidente se resumieron en 100 horas de hospital, 17 puntos en la cara para John y 14 en la frente de Yoko, quien además sufrió una herida en la espalda.
Lennon hizo instalar una cama de matrimonio para Yoko Ono en los estudios, y mientras los músicos grababan ella recibía visitas. Yoko Ono fue odiada por los fans ya que muchos consideran que fue el origen de sus desavenencias.
VESTUARIO
Tommy Nutter era el diseñador de los trajes que llevaban los Beatles en la foto, con la excepción del de George Harrison, que no vestía traje, sino camisa y pantalón vaquero. George se adelantó a la moda hipster de lucir largas barbas y camisas vaqueras.
PAUL DESCALZO Y LA TEORÍA SOBRE SU MUERTE
![]() |
Paul con sandalias |
El 8 de agosto de 1969 fue un día particularmente soleado y Paul vivía a la vuelta de la esquina, así que se paseó hasta los estudios con sandalias.
Paul McCartney aparece con sandalias en las dos primeras fotos. Luego se las quitó y se ve descalzo en las cuatro siguientes, de donde salió la definitiva. Eso, sumado a que John, George y Ringo aparecen con la pierna izquierda adelante, y Paul -el único zurdo- con la derecha al frente, y un cigarrillo en su mano derecha,hizo que se elaborara la teoría de que Paul estaba muerto y que habían pegado otra foto de él, en tiempos que no existía el Photoshop. Durante años se habló de la teoría de que Paul McCartney había fallecido y que había sido reemplazado por un doble.
«Paul está muerto», fue un mito que empezó a circular en septiembre de 1969, sobre un supuesto accidente de tráfico que acabó con la vida de McCartney.
Según la leyenda urbana, no llevaba zapatos porque estaba asistiendo a su propio cortejo fúnebre. En él, cada uno de los Beatles encarna un papel mientras transita por el paso de peatones de Abbey Road: John Lennon encabeza la comitiva como sacerdote (además, va vestido de blanco), Ringo Starr le sigue como portador del ataúd (vestido de negro y, por tanto, de luto), Paul McCartney va a continuación como el muerto (descalzo y también de punta en blanco) y George Harrison cierra el séquito en calidad de sepulturero (viste, por cierto, más informal).
La propia matrícula del Volkswagen sirvió para alimentar aún más los rumores sobre la supuesta muerte de McCartney."LMW 28 IF" significaba "Linda McCartney Widow" y "28 años si"... en referencia a la supuesta viudedad de su esposa Linda y a los años que tendría Paul, 28, "si"... siguiera vivo, en referencia a la edad del músico. Pero en realidad, en ese momento de la foto tendría 27 años, no 28.
ALAN PARSONS
El joven músico de 21 años Alan Parsons fue uno de los ingenieros asistentes durante las sesiones de grabación del disco Abbey Road de los Beatles, asi como el disco The dark side of the moon de Pink Floyd.
ORIGEN DEL NOMBRE BEATLES
Es un juego de palabras entre "beetles", "escarabajos" (hay quien dice que derivado del corte de pelo de sus componentes en sus inicios), y "beat", "ritmo". También se cuenta que The Beatles fue una posible inspiración de la banda The Crickets (grillos).
EL ESCARABAJO BLANCO (BEETLE) QUE SALE EN LA FOTO
Un Volkswagen Beetle blanco está estacionado sobre una acera en el lateral izquierdo de la fotografía pertenecia a un residente de Abbey Road, que estaba de vacaciones en el momento de la foto, había dejado aparcado su Volkswagen de 1968 sobre la acera, algo que hasta 1974, era legal en Londres. El coche no pudo ser movido para la realización de la sesión fotográfica en la cual fueron retirados de la calle varios vehículos estacionados alli.
Curiosamente, el nombre “Beatles”, viene derivado de la palabra “Beetle”, que significa escarabajo en inglés.
El auto, cuya matrícula LMW 281F fue robada reiteradamente, se convirtió en ícono pop y del hippismo.
En 1986, Pete Gent, propietario de una tienda de instrumentos musicales se encontró el Escarabajo de la portada de Abbey Road en el escaparate de un concesionario.Su sorpresa fue que el vendedor desconocía la historia de este Volkswagen, por lo que el precio por este coche, cuya imagen se había visto en más de 31 millones de discos, debió ser irrisorio.
En el verano de 1999 Volkswagen compró el famoso Escarabajo en una subasta por 23.000 dólares. Desde entonces, forma parte de la exposición del museo de la marca en Wolfsburg(Alemania), acompañado de otros objetos de los Beatles.En 2019, con motivo del 50 aniversario de este disco de los Beatles, Volkswagen hizo una foto con el famoso Escarabajo en Abbey Road, esta vez, bien aparcado. Aprovecharon la ocasión para decir: que “50 años después, ahora tenemos tecnología para ayudar a aparcar”.
Volkswagen también aprovechó para homenajear al disco de Abbey Road en un anuncio para su New Beetle.
EL HOMBRE QUE APARECE EN LA FOTOGRAFÍA
El hombre que aparece en la acera de la derecha que mira directamente a cámara, es Paul Cole, un turista estadounidense de Florida que se encontraba de vacaciones en Londres. . No supo que había aparecido en la portada del último álbum de los Beatles hasta que se topó con una copia de Abbey Road meses después.
DIAPOSITIVA ORIGINAL PERDIDA
La diapositiva original se ha perdido. En esos tiempos era muy habitual enviar las diapositivas originales a la imprenta y que nadie llegara a verlas ni a preguntar por ellas.
En mayo de 2012, una edición limitada de una de las fotos descartadas en las que los Beatles andan en dirección contraria fue adquirida en una subasta por 16.000 libras. Y en 2014 vendieron un set completo de fotos descartadas por 180.000 libras.
PATRIMONIO CULTURAL
Desde 2010, el paso de cebra es patrimonio cultural del Reino Unido.
MANTENIMIENTO
El paso de cebra se vuelve a pintar cada 5-6 semanas.
Los muros blancos exteriores y la entrada a la tienda están llenos de inscripciones de fans.
VISITA A ABBEY ROAD
Ubicado en un encantador barrio residencial, Abbey Road, donde se ubicaban los estudios de grabación y donde se puede ver la foto del famoso cruce del grupo.
Es una calle con tráfico regular, aunque los vehículos incluso se detienen, para que los turistas puedan hacerse las fotos cruzando el paso, que por cierto ya no está en el mismo lugar de la misma composición de la tapa del disco.El paso, hace más de veinte años, fue trasladado a una decena de metros del lugar original. Eso altera la perspectiva de todas las réplicas posteriores.
Vale la pena recorrer la zona a pie, con casas de estilo inglés bien conservadas y decoradas.
La estación de metro más cercana es St. John's Wood.
(No confundir con la estación Abbey road que está a 12 kms de alli) Saliendo de St. John's Wood hay que ir por Groove end road y llegas al famoso cruce. siempre concurrido de fans.
Desde el centro de la carretera puedes hacer la foto más parecida a la original, pero el tráfico lo impide, aunque los coches se arman de con paciencia dejando hacer la foto a los turistas.
Justo al lado de los estudios está la tienda de su donde puedes encontrar muchos recuerdos (aunque allí los precios son superiores a otros recuerdos de Abbey road que encuentras en
mercados en todo Londres)
Los muros exteriores están llenos de incripciones.
![]() |
Sir Paul MacCartney vive muy cerca, bajando por la calle Groove End y después en dirección a Circus Road, en el número 7 de Cavendish Avenue está una de las casas del que fuera bajista de «The Beatles».
MAKING OFLinda McCartney. la esposa de Paul, estuvo presente durante la sesión y con su cámara tomó varias fotografías de la preparación de la sesión y del cuarteto de Liverpool esperando en las escaleras del estudio de EMI.
Debe tratarse de una de las fotografías más imitadas en la historia. Fue parodiada decenas de veces. La más famosa fue la de los Red Hot Chilli Peppers donde los miembros de la banda cruzan desnudos llevando solo una media, aunque caminan descalzos (como Paul).
Existen infinitas versiones de la foto, tanto con los Beatles como protagonistas, como con otros personajes.